Comunicación inicial de los niños: ¿Cómo estimularla?
Desde que nacen, los niños comienzan a comunicarse y es sumamente relevante que los padres estén alerta a su desarrollo.
Desde que nacen, los niños comienzan a comunicarse y es sumamente relevante que los padres estén alerta a su desarrollo.
Las rabietas no sólo tienen relación con la aceptación de normas, si no con la necesidad de seguridad y consistencia en el entorno y, por ende, seguridad en sí mismos.
El exceso de pantallas puede causar y empeorar la miopía en niños y adolescentes, por eso, tomar medidas preventivas toma vital importancia.
El miedo de riesgo de contagio por Covid-19 a través de las piscinas está latente. Resuelve todas tus dudas al respecto aquí.
Halloween es una de las fiestas favoritas de los más pequeños de la casa. Disfruta con seguridad siguiendo estas recomendaciones.
Las adenoides son una estructura normal en los niños, que lentamente comienza a desaparecer, sin embargo, en ocasiones requieren de cirugía.
Estar frente a una pantalla, lejos de los compañeros y profesores, y sin interacción física presencial, ha sido un desafío para muchos niños y también para sus papás.
Padres puestos al límite por muchas tareas y preocupaciones, y niños y adolescentes intentando adaptarse a una realidad lejos de su entorno social puede generar problemas en la dinámica familiar.
Otitis, diarrea, conjuntivitis y patologías dermatológicas son algunas de las más comunes.
Pide tu hora de forma rápida y fácil
Reserva una hora