Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Quimioterapia

  • Quimioterapia
  • Efectos en el estado general
  • Efectos Quimioterapia Sistema inmunológico
  • Efectos Quimioterapia piel y mucosas
  • Efectos Quimioterapia Sistema digestivo
  • Otros Efectos Quimioterapia
  • Cuidados del paciente neutropénico
  • Uso bomba portátil CADD
  • Cuidados cateter
  • Heparinización
  • Otros

Efectos Quimioterapia Sistema inmunológico

Infecciones

Varias de las drogas utilizadas en quimioterapia afectan los glóbulos blancos de la sangre (leucocitos y eutrófilos2) producidos en la médula ósea. Estos son parte clave del sistema inmunológico y son el mecanismo de defensa del organismo frente a infecciones (virus, bacterias, hongos).

Se puede producir una baja en el número de neutrófilos (neutropenia). Esto ocurre, generalmente, entre 7 a 10 días después de la quimioterapia.

Su médico le controlará el número de glóbulos blancos frecuentemente durante su tratamiento. Una disminución de estos aumenta el riesgo de infecciones, por eso la importancia del hemograma o recuento globular. La fiebre se debe considerar como signo de infección y podría ser necesario hospitalizarlo.

Atención:
Señales de infección:

  • Fiebre axilar sobre 38°C por más de dos controles seguidos cada una hora.
  • Escalofríos.
  • Transpiración inusual, especialmente en la noche.
  • Diarrea.
  • Ardor al orinar.
  • Tos intensa o garganta irritada.
  • Si usted tiene alguno de estos síntomas llame a su médico o al Servicio de Oncología, o bien acuda a Urgencia de Clínica Alemana o al servicio de urgencia más cercano.

Qué hacer

Para evitar las infecciones por la baja de las defensas:

  • Lave sus manos con frecuencia durante el día, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Evite las multitudes y a personas resfriadas, o con cualquier otra infección.
  • No corte sus cutículas.
  • Use rasuradora eléctrica en vez de hojas de afeitar.
  • No se rasque ni apriete granos o espinillas.
  • Limpie cualquier rasguño o herida con agua tibia y jabón.
  • Báñese en agua tibia en vez de caliente, porque esta seca su piel. Prefiera la ducha.
  • Use una crema humectante o aceite para suavizar o mejorar su piel si está seca o resquebrajada.
  • Lave la zona anal con agua y jabón después de obrar.
  • Cuide de no quemarse si cocina o plancha.
  • No mantenga mascotas dentro de su casa y evite manipular sus desechos.
  • Use siempre calzado.
  • Use guantes para trabajar en la casa o en el jardín.
  • Preocúpese de mantener su boca limpia.
  • Evite los supositorios. Estos pueden facilitar el ingreso de bacterias si hay heridas en el recto.
  • Evite arreglos florales (secos o naturales) y plantas dentro de su habitación.
  • Consulte a su médico antes de vacunarse.
  • Evite el contacto con niños recién vacunados con “virus vivos” como son polio, varicela y sarampión.

Anemia

La quimioterapia puede afectar la producción de glóbulos rojos, encargados de transportar el oxígeno a todo el cuerpo. Cuando estos disminuyen se habla de anemia, lo que puede producir cansacio, mareos o fatiga, con taquicardia (pulso aumentado). Avise a su médico si tiene alguno de estos síntomas.

Qué hacer

  • Descanse para tener energías.
  • Muévase lentamente para evitar mareos. Al salir de su cama, siéntese al lado, antes de levantarse.
  • Coma una dieta balanceada con alimentos altos en fierro (alcachofas, acelga, espinacas, etc.).
  • Limite sus actividades, haga solo lo necesario.
  • Pida ayuda cuando lo necesite.

Sangramiento o hematomas

La quimioterapia puede afectar la capacidad del cuerpo de producir plaquetas, que son las encargadas de la coagulación de la sangre. Si estas bajan, usted puede sangrar o presentar hematomas muy fácilmente, por lo que dependiendo del nivel, puede ser necesario una transfusión de plaquetas.

Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento como analgésicos, antigripales, vitaminas o preparaciones de hierbas en sachet.

Atención:
Signos de baja de plaquetas:

  • Facilidad para hacer hematomas o manchas rojas bajo la piel.
  • Sangramiento inusual de encías o nariz.
  • Sangramiento inusual de vejiga o recto.
  • Para las mujeres, sangramiento vaginal distinto a lo normal del período menstrual.

Observe siempre el tipo de secreciones o flujos corporales que elimina. Anótelos en el registro de síntomas.

Es conveniente pedir a familiares o amigos que acudan al Banco de Sangre para ser clasificados como posibles donantes en caso necesario.

Qué hacer

  • Use copos de algodón, en vez de cepillo, para lavar sus dientes y no use seda dental.
  • Sea cuidadoso al sonarse.
  • Evite deportes u otras actividades donde pueda herirse.
  • Sea cuidadoso con el uso de cuchillos o herramientas afiladas. Use guantes si trabaja en el jardín cerca de plantas con espinas.
  • Cuídese previniendo la constipación para no tener hemorroides o no hacer que sangren.
  • No use supositorios, pueden causar sangramiento anal.
  • No tome aspirinas o productos que la contengan sin el permiso de su médico.
  • Evite conducir vehículos.
  • Si sufre alguna herida mantenga la zona lesionada limpia y cubierta.
  • En caso de sangramiento acuda al Servicio de Urgencia de Clínica Alemana u otro, e informe que es paciente oncológico.
LEER MÁS

Servicio del Centro Integral de Oncología

Clinica Alemana Vitacura

Centro de Consultas y Diagnóstico. Av. Manquehue 1410, 9no Piso.

 

Teléfono: (56) 2258 66109 / Desde celulares: 02 22258 66109

 

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.