¿Qué es la ooforectomía?
La ooforectomía es la extirpación de uno o ambos ovarios, a través de un procedimiento quirúrgico. Esta puede ser unilateral o bilateral.
La ooforectomía es la extirpación de uno o ambos ovarios, a través de un procedimiento quirúrgico. Esta puede ser unilateral o bilateral.
La insuficiencia ovárica prematura (IOP) ocurre cuando una mujer pierde sus óvulos antes de los 40 años. Conoce sus síntomas aquí.
Existen distintos tipos de incontinencia urinaria y de acuerdo con eso, pueden variar las causas y tratamientos elegidos.
La preeclampsia es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de la presión arterial y edema (retención de líquido) durante el embarazo.
La ligadura tubaria, popularmente conocida como ligadura de trompas, es un método de esterilización quirúrgica femenina que utiliza como técnica la oclusión, explica el doctor César Sandoval, ginecólogo de Clínica Alemana.
En los escenarios de crisis y emergencia el uso de métodos anticonceptivos se altera por distintas razones en las mujeres. Situación que en esta pandemia no ha sido la excepción.
Útiles consejos para sobrellevar mejor el período final del embarazo cuando coincide con el verano.
Para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, los especialistas de Clínica Alemana indican que las medidas básicas están dadas por la educación y el preservativo.
Es un trastorno anímico que afecta a cerca del 35% de las madres en Chile y en el que diversos factores generan tristeza, ansiedad y desapego.
Existe un grupo de enfermedades, benignas y malignas, como hiperplasias endometriales, pólipos y cáncer de endometrio que afectan esta zona.
Pide tu hora de forma rápida y fácil
Reserva una hora