7 recomendaciones para protegerte del Covid-19 a través de la alimentación
Mantener un estilo de vida saludable es una medida que cada día cobra más relevancia, especialmente cuando hablamos de nutrición.
Mantener un estilo de vida saludable es una medida que cada día cobra más relevancia, especialmente cuando hablamos de nutrición.
Comer a determinadas horas, dejando periodos prolongados sin ingesta, o comer muy pocas calorías durante algunos días es lo que se conoce como ayuno intermitente, una práctica que ha ido adquiriendo adeptos y que, en algunas ocasiones particulares, podría tener algún beneficio para la salud.
En el invierno, aumenta la ingesta de alimentos calóricos que favorecen la acumulación de grasa en el cuerpo. Por ello, lo principal es saber escoger los que nos den sensación de temperatura, pero con pocas calorías como los caldos desgrasados (caseros), sopas o cremas de verduras, té o aguas de hierbas sin azúcar.
La última Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, indicó que el 75% de los chilenos tiene obesidad y un 12,3% es diabético. Las principales causas de esta realidad se relacionan con malos hábitos alimenticios y escasa actividad física.
Insomnio, fatiga, mareos y estreñimiento son algunas de las consecuencias que produce la falta de agua en el organismo.
Ambos análisis son complementarios y fundamentales para una detección oportuna de este trastorno crónico de alta incidencia en nuestro país.
Investigaciones evidencian su aporte a un menor deterioro cognitivo, que se suma a sus impactos positivos en la salud cardiovascular y la diabetes.
El auge de estos estilos de alimentación requiere evitar el déficit de nutrientes esenciales y saber los casos en los que están prohibidos.
Antes de iniciar cualquier régimen alimenticio, es necesario estar bien informados y seguir la prescripción médica respectiva.
Antes de iniciar un programa para bajar de peso es necesario estar informado y seguir las recomendaciones de los especialistas.
Pide tu hora de forma rápida y fácil
Reserva una hora