Términos y condiciones de Telemedicina
Sabemos de la importancia de conocer los términos y condiciones en detalle para tener una buena experiencia con nosotros. Por eso, te recomendamos leerlos con atención.
Debes considerar que utilizar nuestro servicio, ya sea mediante la plataforma de telemedicina, teléfono, videollamada, chat, email u otro, significa que los leíste, entendiste, aceptas y te comprometes a respetarlos. Si no estás de acuerdo con ellos y no aceptas estos términos y condiciones, no podrás acceder y/o utilizar nuestro servicio.
Descripción del servicio
Ponemos a tu disposición una plataforma electrónica para consultas clínicas de baja complejidad, realizadas a través de videollamadas, encriptadas punto a punto, con más de 300 profesionales de la salud que son parte de nuestro equipo.
Esta plataforma es operada por nosotros y cumple con todas las disposiciones legales para proteger y resguardar tu información personal. Es así que el servicio cumple con las disposiciones previstas en:
-
Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos de Carácter Personal.
-
Ley N° 20.584 que Regula los Derechos y Deberes que tienen las personas en relación con Acciones Vinculadas a su Atención de Salud.
-
Resolución MINSAL FONASA N° 204, de fecha 24 de marzo de 2020.
-
Oficio Circular IP N° 7, de la Intendencia de Prestadores de Salud, de fecha 13 de abril de 2020.
-
Y otras normativas aplicables.
Ten en cuenta que lo que no está previsto en estos términos y condiciones, se regirán por los términos y condiciones de ClinicaAlemana.cl y las condiciones de uso de Mi Página de Salud y Alemana Go, si tienes activados ambos servicios.
Sobre los profesionales de la salud
Todos los médicos y otros profesionales de la salud como kinesiólogos, fonoaudiólogos, enfermeros, psicólogos u otros que en el futuro atiendan por telemedicina, ofrecen sus servicios en el libre ejercicio de sus profesiones.
Cualquier información, recomendación, indicación, diagnóstico, prescripción o tratamiento emanada o recibida a través de la teleconsulta proviene y es atribuible exclusivamente a ese profesional y nace de la información que tú le entregues, en una relación directa médico-paciente.
Qué te entregamos
-
Consulta médica y otras profesiones: la teleconsulta es entregada por un médico u otro profesional de la salud, enfocado en atención primaria y orientaciones en salud de baja complejidad. En esta modalidad, el profesional te atiende mediante videollamada, chat, teléfono, etc., para obtener tus antecedentes clínicos necesarios y así dar curso a la atención, diagnosticar y entregarte un tratamiento.
Ten en cuenta que, dadas las limitaciones del examen físico, el profesional puede derivarte a una consulta presencial para realizar un diagnóstico oportuno.
-
Receta médica: si correspondiere, conforme el criterio del profesional que realiza la teleconsulta, al finalizar la atención recibirás una receta médica para que puedas comprar los medicamentos del tratamiento indicado.
-
Certificado médico: el profesional podrá entregarte certificados de atención médica, válido como justificativo para ser presentado en la institución correspondiente. También podrá entregar certificados de derivaciones médicas.
-
Órdenes de examen: el profesional podrá emitir órdenes de exámenes y/o procedimientos que permitan verificar, identificar o descartar un determinado diagnóstico.
-
Licencia médica: en conformidad a la normativa vigente, el profesional podrá entregarte una licencia médica electrónica dentro de las próximas 48 horas, contadas a partir de la consulta. Su emisión debe ser en un acto coordinado contigo de manera remota, sin necesidad de ir a la clínica.
Todos los documentos emitidos en la teleconsulta, como recetas médicas, órdenes de exámenes, certificados médicos, notificaciones GES e indicaciones del profesional, serán enviados al email que ingresaste al momento de realizar la reserva, una vez finalizada la atención. También recibirás en tu email un link donde podrás confirmar la recepción de los documentos remitidos por el profesional tratante.
Exclusiones
La consulta de telemedicina no incluye dentro de sus prestaciones de salud:
-
Exámenes complementarios médicos.
-
Procedimientos y/o tratamientos de enfermería.
-
Curaciones avanzadas.
-
Manejo de sondas.
-
Ostomías.
-
Cualquier otra prestación de carácter presencial.
-
Atenciones de Urgencia o emergencia médica. En estos casos, debes acudir inmediatamente a un establecimiento de salud que pueda otorgar esta prestación.
Nuestro servicio tampoco reemplaza ni sustituye la atención presencial o la relación con tu médico tratante, de atención primaria ya existente o la realización de chequeos preventivos de salud.
Atendido lo dispuesto en el artículo 2, en relación con los artículos 10 y 12, de la Ley N° 20.584, si durante el transcurso de la teleconsulta el profesional estima, de acuerdo a su criterio clínico y a tus antecedentes, que necesitas una atención presencial, y por ese motivo suspende la consulta remota, se entenderá cumplida la atención remota completamente. De esta suspensión, el profesional dejará constancia fundada en tu Ficha Clínica.
Registro y seguridad
Para utilizar nuestro servicio, debes solicitar una hora bajo tu propio nombre y crear tu reserva con datos verdaderos y fidedignos, incluyendo tu nombre completo, documento de identidad, edad, número de teléfono, email, entre otros.
El día de la teleconsulta, el profesional podrá verificar si tú eres realmente el paciente, con el fin de resguardar tus datos personales y antecedentes de salud, conforme la normativa vigente. Para eso, pedirá que muestres un documento para validar tu identidad.
Si el documento no coincide con los datos de quien quiere ser atendido, el profesional podrá anular la reserva y te indicará que debes tomar una hora bajo el nombre y documento del paciente que corresponda.
Te comprometes a notificarnos inmediatamente ante cualquier irregularidad, uso no autorizado o mal uso de tu identidad o de cualquier otro problema de seguridad que detectes.
Reserva de hora
Si eres paciente de la clínica, estás registrado y tienes Ficha Clínica Electrónica, puedes ingresar a nuestra agenda para buscar una hora disponible, con el profesional o especialidad de tu preferencia. Solo debes seleccionar el día y la hora, según la disponibilidad que se encuentre en ese momento.
El sistema solicitará tu nombre completo, cédula de identidad o pasaporte, sistema de previsión y que aceptes estos términos y condiciones. Si no estás registrado como paciente, antes debes completar el formulario de registro para crear tu cuenta. Ten en consideración que el registro puede demorar varios días.
Ten en cuenta que la reserva de horas está disponible los 365 días del año, pero la oferta está restringida a la capacidad de nuestros profesionales y la agenda que tengan disponible para este servicio.
Una vez reservada tu teleconsulta, recibirás un email con las instrucciones previas, link de acceso a la atención y otro link para que puedas enviar archivos al profesional, como resultados de exámenes, imágenes, documentos, entre otros.
Te recomendamos cuidar la información de los links recibidos y no la compartas con terceros.
Acompañantes
Si el paciente es un menor de 18 años o con necesidades especiales, puede estar acompañado de un adulto responsable, madre, padre y/o con su representante legal durante toda la atención clínica, quien deberá quedar identificado en la Ficha Clínica.
Los adolescentes solo podrán prescindir de un acompañante durante una consulta de telemedicina en las áreas de Salud Sexual y Reproductiva, en conformidad a las disposiciones de la Ley N° 20.418 que fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad y su Reglamento.
El día de la atención
Recibirás un email de recordatorio 30 minutos antes de la teleconsulta, que incluye el link para que puedas ingresar a la plataforma. Al presionar, entrarás a una sala de espera virtual y luego el profesional te atenderá a través de una videollamada.
Recuerda agregarnos a tu lista de conocidos para que los emails no lleguen a tu spam. En el caso de que no hayas recibido ningún email, debes llamar a nuestra Mesa Central para chequear que el correo que ingresaste sea el correcto.
El profesional podrá atenderte desde la clínica u otro lugar que cuente con las condiciones ambientales de seguridad y privacidad necesarias. Al finalizar la atención, y en el caso de que corresponda, enviará a tu email registrado al momento de reservar la hora: diagnóstico, tratamiento, recetas médicas, órdenes de exámenes, certificados médicos, notificaciones GES, entre otros. Ten en consideración que deberás ratificar el recibo de esos documentos como te explicamos en “Descripción del Servicio”, específicamente en el párrafo “qué te entregamos”.
Conexión
Para asegurar la calidad de la videollamada y una buena experiencia de atención, asegúrate de que tu internet esté estable, con velocidad constante y sin interrupciones de servicio. Te recomendamos usar 4G en redes móviles y un mínimo de 30 Mb/s en casa.
Si durante la teleconsulta se genera alguna falla de audio y/o video, el profesional puede terminar la atención vía teléfono celular y/u otro medio que estime conveniente.
Pago
Una vez seleccionada la fecha y hora, debes vincular tu tarjeta crédito o débito al momento de la reserva para que realicemos el cobro de tu teleconsulta. Tienes 30 minutos para hacerlo, de lo contrario tu reserva quedará anulada.
Esto se hace a través de Webpay OneClick, un sistema de Transbank que permite realizar pagos en un solo clic. En ese momento, se hará el cobro de $50, los que serán devueltos automática e inmediatamente. Vale mencionar que, por el momento, solo se pueden utilizar tarjetas emitidas en Chile.
Recuerda que solo al finalizar la atención se realizará el cobro por el precio particular de la teleconsulta. Si estás afiliado a una Isapre, posteriormente podrás pedir el reembolso en tu previsión, conforme los beneficios de tu plan y coberturas de salud.
Posteriormente te enviaremos el comprobante de pago a tu email. En el transcurso del día también recibirás la boleta y la orden de pago.
Ten en consideración que:
-
Si anulas la reserva o tomas otra hora, deberás ingresar los datos de pago nuevamente.
-
Si no es posible completar el cobro, paciente pasará a procedimiento de cobranza manual.
-
Si no logras ingresar a la teleconsulta reservada y/o ésta no se efectúa, no te preocupes porque no realizaremos ningún cobro a la tarjeta de pago vinculada previamente.
Seguridad
Vincular una tarjeta no significa que tengamos los datos de tu cuenta o tarjeta guardados en nuestro sistema, solo tenemos un número identificador que crea tu banco y que será usado para cobrar la atención que has reservado. No te preocupes porque solo puede ser debitado desde la clínica y nadie más podrá hacer cobros sin tu consentimiento.
Precio de la teleconsulta
Para conocer el precio particular de cada especialidad puedes ingresar a https://www.clinicaalemana.cl/alemana-go/telemedicina/nuestros-aranceles.
Recuerda que el precio debe ser pagado una vez otorgada la atención, mediante las opciones de pago antes descritas.
Prevención de fraude y seguridad
Para prevenir que se reserve fraudulentamente una hora para telemedicina, podremos ponernos en contacto contigo, sea por teléfono o email, para verificar que la información entregada al momento de reservar está correcta.
Cuando te contactemos deberás confirmar la información. Esto nos permitirá verificar que no se haya creado fraudulentamente esa reserva. Si no nos proporcionas esta información dentro de 48 horas, por tu seguridad nos reservaremos el derecho de suspender, interrumpir o negar tu acceso y uso de la plataforma y servicio, hasta que la información sea confirmada por ti.
Información personal de los pacientes
Toda la información que se relacione con tu identidad, condiciones físicas y mentales presentes, pasadas o futuras; y tu historia de tratamientos médicos, es considerada información de carácter personal, privada y/o sensible y debe ser tratada como tal. Lo anterior de conformidad a lo previsto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, y la Ley N° 20.584 que Regula los Derechos y Deberes que tienen las Personas en relación con Acciones Vinculadas a su Atención de Salud.
Al usar el servicio de telemedicina, el profesional de salud que otorgue la teleconsulta podrá acceder a tu Ficha Médica Electrónica, donde registrará los datos o información correspondiente al motivo de tu consulta, estado de salud, historial médico y otros antecedentes, todo lo anterior con tu consentimiento previo. Estos datos se regirán por lo señalado a continuación, y supletoriamente por lo dispuesto en los términos y condiciones de ClinicaAlemana.cl.
Al suministrar información personal, nos autorizas expresamente para almacenarla y utilizarla para que puedas:
-
Acceder y utilizar nuestro servicio de telemedicina.
-
Obtener las prestaciones de salud, prescripciones médicas y/o expedición de los medicamentos correspondientes.
Por otro lado, aceptas que tus datos personales, en particular aquellos relativos a tu condición de salud, exámenes médicos o de laboratorio, los contenidos en recetas médicas y otros datos sensibles que sean proporcionados por ti o almacenados con motivo del servicio de telemedicina, sean comunicados o transmitidos a los médicos, laboratorios clínicos, farmacias, centros médicos, etc., para que puedas obtener las prestaciones de salud, prescripciones médicas y/o expedición de los medicamentos correspondientes, cada vez que las aceptes.
En todo caso, gozarás de todos los derechos que brinda la Ley N° 19.628, en especial los derechos de información, rectificación y cancelación de los datos personales.
Reserva de derechos
Con el fin de determinar el cumplimiento de estas condiciones de uso, nos reservamos el derecho, pero no la obligación, de controlar el acceso y el uso de la plataforma y del servicio de telemedicina.
Nosotros nos reservamos el derecho de no otorgar el servicio por mal uso real o potencial del mismo o por incumplimiento de estos términos y condiciones, ni en caso de fuerza mayor o caso fortuito, catástrofe u ocurrencia de algún acto terrorista u otro similar en el momento de solicitar la atención.
Tampoco nos responsabilizamos de los errores y/u omisiones propias, tanto tuyos como de tu representante legal, o por el hecho o causa fortuita, por actos u omisiones de terceros.
Fallas en el sistema
Hechos ajenos a nuestro control:
-
Nosotros no nos responsabilizamos por los daños, perjuicios o pérdidas que puedas sufrir causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet; y que impidan o restrinjan en cualquier forma la prestación o provisión del servicio de telemedicina.
-
Tampoco seremos responsable por cualquier virus que pudiera infectar tu equipo como consecuencia del acceso, uso o examen de nuestra plataforma o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audios contenidos en el mismo.
-
No garantizamos el acceso y uso continuado o ininterrumpido del servicio de telemedicina. La plataforma puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a nosotros. En tales casos, se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello nos sea imputable algún tipo de responsabilidad.
En cambio, si la falla o dificultad técnica es imputable a nosotros, podrás reservar una nueva hora.
En caso de fallas durante la teleconsulta, regirá lo señalado anteriormente en “Pago”. Recuerda que, si no logras ingresar a la teleconsulta reservada y/o ésta no se efectúa, no realizaremos ningún cobro a la tarjeta de pago vinculada previamente.
Domicilio, jurisdicción y Ley aplicable
Se fija como domicilio la ciudad de Santiago de Chile. Los términos y condiciones de telemedicina se regirán e interpretarán de conformidad a las leyes chilenas.
Cualquier controversia derivada de estos términos y condiciones, ya sea en cuanto a su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a la resolución de los Tribunales Ordinarios de Justicia de la Ciudad de Santiago.