Científicamente se le conoce como Triatoma Infestans. En jerga habitual se le llama vinchuca. En lengua quechua, el nombre de este insecto significa 'dejarse caer', ya que de esta forma ataca a los seres humanos, arrojándose desde los techos de las casas en busca de su alimento. Su comida es la sangre de sus víctimas, la que obtiene picándolas generalmente en los lugares más blandos del cuerpo.
27/01/2003
2
min lectura
Según el doctor Eugenio Román, mastólogo de Clínica Alemana, 'se puede distinguir entre dos versiones diferentes de mastitis: la que es causada por una infección durante la lactancia (puerperal), y la que se produce por la dilatación de los conductos mamarios, que se da generalmente en mujeres mayores de 40 años (periductal)'.
24/01/2003
2
min lectura
La parálisis de Bell o parálisis facial idiopática es una parálisis o debilidad aguda de los músculos de un lado de la cara, sin causa detectable, de origen desconocido, que afecta tanto a hombres como mujeres especialmente entre los 15 y los 40 años, con una incidencia de 23 por 100.000 personas por año. Generalmente la parálisis facial se instaura en el curso de horas a tres días. Es un diagnóstico de exclusión.
22/01/2003
2
min lectura
15/01/2003
3
min lectura
13/01/2003
3
min lectura
09/01/2003
4
min lectura